top of page

¿Qué beneficios tiene la Aromaterapia?


ree

La aromaterapia se considera parte de la medicina complementaria en donde se utilizan aceites esenciales obtenidos de plantas aromáticas de diversas partes como son: hojas, corteza, semillas, flores, frutas, extrayendo su esencia aromática por medio de destilación de vapor o prensado.



La capacidad de los aceites esenciales para actuar tanto en la mente como en el cuerpo es lo que los hace verdaderamente únicos entre las sustancias naturales. Muchos investigadores y profesionales de la salud han descubierto que hay un gran espectro de acción terapéutico en su potencial de curación.


💠 Es muy importante verificar que los aceites a utilizar sean de grado terapéutico, ya que existen en el mercado múltiples marcas que utilizan aceites sintéticos que no deben usarse de manera tópica.


¿Qué beneficio tiene la aromaterapia con aceites esenciales?


En la práctica clínica se ha demostrado que los aceites esenciales tienen una profunda influencia sobre el sistema nervioso central, lo que ayuda a reducir o eliminar dolor y relajar la tensión muscular.


El efecto de la fragancia en el sentido del olfato ejerce fuerte influencia en el cerebro sobre todo en el hipotálamo (centro de mando de las hormonas del cuerpo) y el sistema límbico (el lugar de las emociones) influyendo de manera positiva nuestro estado de ánimo.


Algunos aceites esenciales como: mirra, sándalo, cedro, vetiver y melisa pueden aumentar drásticamente la oxigenación y la actividad del cerebro lo que puede mejorar directamente la función de muchos sistemas del cuerpo.


Las fragancias de algunos aceites esenciales pueden ser estimulantes o relajantes tanto física como psicológicamente. A nivel fisiológico los aceites esenciales pueden estimular el sistema inmunológico y regenerar el tejido dañado, también pueden ayudar a combatir enfermedades infecciosas por virus, bacterias y otros patógenos naturales.


¿Cómo se usan los aceites esenciales?


Los aceites se pueden utilizar de diversas maneras, una de ellas es: físicamente: usando los aceites directamente en la piel o diluidos con algún aceite vehicular frotado o colocado en la zona a tratar por medio de masajes, acupresión, reflexología etc., y de manera aromática por medio de difusores de aire frío.


🚫 Los difusores por medio de calor no son recomendables ya que el calor cambia la estructura química del aceite perdiendo parte de sus propiedades terapéuticas.


El uso de los aceites esenciales se remonta a más de tres mil años de antigüedad según los registros históricos. En el antiguo Egipto se usaban los aceites esenciales para rituales de purificación y embalsamamiento como el aceite de limón, canela, clavo y eran altamente valorados como antisépticos mucho antes de que aparecieran los medicamentos farmacéuticos. En la biblia también se llegan a mencionar aceites como la mirra, loto, cedro, sándalo por mencionar algunos.


Encuentra en Ágera el uso de la aromaterapia:


💠 Conoce nuestros productos elaborados con aceites esenciales de la más alta calidad en nuestra tienda en línea agera.com.mx/tienda


💠 Nuestras meditaciones terapéuticas presenciales siempre van acompañadas de aromaterapia específica para la sesión.


 
 
 

Comentarios


bottom of page