Cómo conocer el estado de mi organismo
- piaaguilarsta
- 16 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 sept 2022
¿Qué es la máquina de escaneo de biorresonancia?
Un poco de historia
Este dispositivo de biorresonancia fue posible gracias a la tecnología vanguardista del científico Nikola Tesla, seguido por las investigaciones del científico ruso George Lakhovsky estudioso de las frecuencias de radio y sus efectos en la salud en animales y plantas. Además de los estudios del científico Norteamericano Rymond Rife investigador de las electrofrecuencias y sus efectos sobre el cuerpo humano.
Este sistema fue desarrollado por científicos rusos, en especial Sviatoslav Nesterov en el Instituto de psicofísica aplicada de Omsk, encabezado por la científica Vera Nesterova quién desarrollo varios sistemas de equipos informáticos de diagnostico de torsión no lineal.
¿Qué es el sistema de biorresonancia?
Es un sistema que permite la evaluación funcional del organismo mediante frecuencias no lineales o NLS. Por medio de equipos que nos permiten evaluar el nivel de entropia (grado de desorden) del organismo, órganos, sistemas, tejido celular, subcelular, etc.
¿Cómo funciona el escaneo de biorresonancia?
Por medio de la colocación de audífonos especiales, se hace un escaneo y evaluación del estado y condición del cuerpo: de todos sus órganos, funciones y tejidos, arrojando resultados inmediatos.
Permite conocer los posibles desajustes del organismo y el tiempo de desarrollo de la patología ayudando a prevenirlos y a darle prioridad a la condición más urgente. Por medio del mismo sistema se realiza terapia a la persona, haciendo un reajuste energético de lo que se requiere, y adicionalmente se prepara remedio para continuar el tratamiento en casa.
¿Qué se requiere para este estudio?
Lo ideal es haber ingerido alimento por lo menos una hora y media antes del estudio. No llegar en condiciones de alto estrés, retirar del cuerpo todos los metales como aretes, piercings, etc. Y disponer de por lo menos una hora y media sin interrupciones.
¿Quiénes se pueden realizar este estudio?
Cualquier persona mayor a 12 años. No se puede realizar en personas con marcapasos o mujeres embarazadas.

Comentarios